Sábados Astronómicos

Cerrar Ventana


PROGRAMA PRIMAVERA 2002


© Grupo Astronómico Silos, 2002


  Sábado 6 de abril: "El cielo de primavera"
Multimedia: Las constelaciones.
Observación de La Gran Mancha Roja de Júpiter a través de una WebCam conectada a un telescopio.
Taller: Localización de las principales constelaciones. Construcción y manejo de cartas estelares.
Presentación de la página web del GAS.

  Sábado 13 de abril: "Cometas y asteroides: los pequeños del Sistema Solar"
Multimedia: Cometas, asteroides, meteoritos y fugaces.
Observación de planetas, estrellas, cúmulos, nebulosas y galaxias.
Taller: Observación de micrometeoritos al microscopio.
Multimedia: La mitología de las constelaciones.

  Sábado 20 de abril: "Recorrido visual por la superficie lunar"
Multimedia: De paseo por la luna.
Observación de nuestro satélite y sus diferentes accidentes geológicos con telescopio y a través de una WebCam.
Taller sobre cráteres de impacto, fases y eclipses lunares.
Multimedia: La MIR.

  Sábado 27 de abril: "Planetas gaseosos: los gigantes del sistema solar"
Multimedia: Los Gigantes del Sistema Solar.
Observación por telescopios de Júpiter y Saturno.
Taller: Simuladores del Sistema Solar.
Multimedia: El Universo en 3D.

  Sábado 4 de mayo: "La vida de las estrellas"
Multimedia: Nacimiento, vida y muerte de las estrellas.
Observación por telescopios de estrellas, cúmulos, nebulosas y galaxias.
Taller: Construcciones de relojes de Sol.
Multimedia: El Sol.

  Sábado 11 de mayo: "El Universo conocido"
Multimedia: El Universo conocido.
Observación de los planetas y de la Luna.
Taller: La contaminación lumínica.
Multimedia: El telescopio espacial Hubble.

  Sábado 18 de mayo: "La exploración humana del Sistema Solar"
Multimedia: La llegada del Hombre a la Luna.
Observación de los planetas y de la Luna a través de una WebCam.
Taller: Prismáticos y telescopios.
Como es un telescopio.

<

Cerrar Ventana

Programa 2002| Resúmen 2002