Nuestro lugar de observación está situado en la localidad de Torrecilla de
Valmadrid, barrio rural situado a 15 kilómetros del centro de la ciudad de Zaragoza en
dirección sur y donde las condiciones del cielo han mejorado sensiblemente, quedando el halo
de contaminación lumínica en el horizonte Norte. Además, hemos conseguido que el Ayuntamiento
de Zaragoza, con el beneplácito de la Junta Vecinal, nos permita apagar las luces del alumbrado
público que más nos molestan.
Varios de los telescopios del GAS
Disponemos de una casa y un amplio espacio al aire
libre en el cual hemos construido una plataforma de cemento donde situar
telescopios portátiles y un observatorio, Observatorio Laika para albergar un telescopio fijo.
El observatorio es del tipo de los que aparecen descritos en revistas americanas,
consistente en una caseta de madera de techo corredizo que protege a una
columna anclada al suelo que se eleva 1.5m, y sobre la que se asienta una
montura ecuatorial Gémini-41 con un controlador FS2 y uno de nuestros tubos ópticos de 20 o 26 cm. Es un sistema
sencillo y barato de protección, con una superficie útil de unos 6m2,
válido para cuando se dispone de espacio y el entorno no presenta
demasiados obstáculos a la visión.
Momentos de la construcción del Observatorio Laika
Esta estructura de madera se sitúa en el centro del espacio abierto,
mientras que el centro de control del telescopio fijo, con el ordenador y la interface
de la CCD, se localiza en un local cerrado dentro de la casa próxima, hasta donde llegan
los cables de conexión mediante conducción subterránea.
Detalles de la columna y de la montura.
El observatorio fue inagurado el 29 de Junio de 2002 a falta de una perfecta orientación de la montura ecuatorial.
Desde el día de su inaguración hasta estas fechas de finales de verano hemos estado perfeccionando la puesta en estación del sistema
a la vez que practicábamos tomando imágenes de la Luna y de estrellas variables.
Esperamos que en el otoño esté ya totalmente operativo.