![]() |
![]() ![]() |
Volver a Astronomía Digital |
|
LA LUNA AL DETALLE | ||
Estas imágenes han sido obtenidas con la webcam Philips ToUcam, con el telescopio S/C Celestron de 20 cm a foco primario con Lente Barlow x3. Cada imagen es el resultado de promediar entre 30 y 40 imagenes de forma que el ruido en la imagen final es menor que en las tomas individuales. A cada imagen promedio se le ha aplicado posteriormente un filtro unsharp para conseguir una imagen más definida. |
![]() Cráter Plato |
![]() Alpes Valles |
|
![]() Rupes Recta |
![]() Arzachel |
|
![]() Cráter Tycho |
![]() Cráter Clavius |
Todas estas imágenes que siguen fueron obtenidas con una webcam Philips Vesta Pro, con el telescopio S/C Celestron de 20 cm a foco primario,
y se les ha aplicado un filtro unsharp débil reiteradamente hasta conseguir una sensación de imagen nítida suficiente.
En las imágenes ampliadas de Copernicus, Eratosthenes, Rupes Recta y Plato se ha utilizado una lente Barlow x2. |
![]() Copernicus y Eratosthenes |
![]() Cráter Copernicus |
![]() Cráter Eratosthenes |
![]() Mare Nubium |
![]() Región de Rupes Recta |
![]() Rupes Recta |
![]() Mare Imbrium |
![]() Cráter Plato |
![]() Cráter Tycho |
![]() Cráter Clavius |
![]() Cráteres Theophilus, Cyrillus y Catharina |