![]() |
Volver a BIG Online |
|
||||||
Hace unos meses nos planteamos construir un telescopio Newton de una potencia superior a la que veníamos manejando en los aparatos con los que trabajamos normalmente y con una montura ecuatorial fija, a la que se pudiesen acoplar motores paso a paso y así poder hacer un control automático mediante ordenador de sus mo-vimientos de ascensión recta y declinación. La idea era conseguir un buen seguimiento, de manera que esto nos permitiera hacer fotometría estelar mediante una cámara CCD. Se pensó inicialmente en un Newton de 30 cm con focal corta y así se pidió a J. Costas, que por falta de bases de vidrio nos envió un espejo de 26 cm a f5. |
||||||
|
||||||
Todo el conjunto va ligado a un bloque de cemento en el que se han colocado tornillos para unirlo a la montura por unas aletas laterales soldadas a ella y que permiten, mediante agujeros y tuercas adecuados, orientar y nivelar el telescopio con precisión. La parte superior de esta caja va cerrada por una chapa de aluminio atornillada a los laterales de hierro. ![]() El material utilizado, salvo el tubo de PVC, elementos ópticos, cojinetes y tornillos, es de reciclaje y puede encontrarse en las empresas dedicadas a desguaces y recogida de metales. Sin embargo, para el ensamblado de piezas y los agujeros, ha sido necesaria la colaboración de un experto en mecanización y soldadura como es nuestro amigo Miguel Ángel Ariza, profesor coordinador de la sección de electromecánica de vehículos, en el centro de Formación Profesional del Colegio Santo Domingo de Silos. Para poder observar desde el primer momento, en cuanto las partes ópticas estuvieron a punto y sin esperar a la colocación de las ruedas dentadas y los motores, se improvisaron unas abrazaderas para los dos ejes, del tipo de las usadas en los sillines de las bicicletas, que permiten soltar y frenar el movimiento de los ejes sin más que mover una pequeña palanca. Del tubo óptico hubo un aspecto que resultó más complicado de lo que inicialmente debería haber sido y es que el tubo de PVC no estaba cortado perpendicularmente al eje y dejarlo perfecto sin la maquinaria adecuada fue una labor de chinos. |
||||||
|
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
Volver a BIG Online |